Ir al contenido principal

Entradas

Mi linda ciudad (Chalchuapa)

La ciudad de chalchuapa se caracteriza por sus bellos paisajes, su yuca y su  gente. En chalchuapa  contamos con tres lugares turísticos. comencemos: El Tazumal:  es uno de los sitios arqueológicos mas importantes de  El Salvador , se encuentra en el corazón de Chalchuapa, en el departamento de  Santa Ana , a ochenta kilómetros al occidente de la capital. Esta zona está dentro del área arqueológica de Chalchuapa, cuya superficie aproximada es de 10 km².   el tazumal cuenta con estructuras arqueológicas las cuales fueron hechas por nuestros ancestros y eso le otorga mucho valor a este sitio.  
Entradas recientes

algunos videos relacionados

El Tazumal: El Trapiche: Casa Blanca: La Laguna de Cuzcachapa:

Laguna de cuzcachapa

La Laguna Cuzcachapa es un cuerpo lacustre ubicado a 0.8 km. Al este de la ciudad de Chalchuapa.​ Es un cráter volcánico de tamaño pequeño cuyo cuerpo magmático colapsó. Su tamaño aproximado es de 360 m norte-sur y de 250 m este-oeste.​ Este sitio arqueológico se registra entre los primeros con ocupación humana en la zona arqueológica de Chalchuapa posiblemente por ser un importante lugar de abastecimiento de agua.

casa Blanca

Casa Blanca tiene un área de seis hectáreas, la cual representa un fragmento de un sitio mucho mayor, ahora en gran parte destruido debido al crecimiento de la ciudad de Chalchuapa. Junto con la vecina zona de El Trapiche (fuera del parque), Casa Blanca llegó a ser el centro de un importante señorío maya temprano, de finales del periodo Preclásico tardío (aproximadamente entre 200 a.C. y 250 d.C.). La pirámide más grande conocida en El Salvador fue construida en el sector de El Trapiche, y frente a ella se colocó una estela cuyo texto fue borrado en la remota antigüedad. Otra estructura de esa época (investigada antes de su destrucción) contenía los restos de más de 30 personas, aparentemente sacrificados; posiblemente cautivos de una de las campañas de guerra conducidas por este antiguo reino. El sitio ha aportado evidencia de actividad humana que se remonta a casi 5,000 años. Se trata del registro de polen en una pequeña laguneta de la zona que indica la destrucción ...

El Trapiche

El Trapiche fue uno de los primeros sitios habitados en chalchuapa, El Salvador, habitado desde el 1200 a. C. fue influenciado grandemente por los Olmecas   y tuvo comercio con los sitios mayas de las tierras bajas mayas guatemaltecas especialmente con kaminaljuyu. Llegando a su período de auge en el 900 a.c. Una de sus características principales es que la pirámide principal es de forma redondeada de la misma forma que la pirámide principal de la ciudad olmeca de la venta. Entre los descubrimientos arqueológicos más importantes del sitio están: evidencia de sacrificio (en una fosa se encontró  alrededor de 33 cuerpos, probablemente ofrendados a la estructura) y un pedazo de estela en el cual el único símbolo que se pudo identificar es el de el uinal, el equivalente a 1 mes en el Calendario maya. El Trapiche empezó a decaer en el 200 a. C., siendo deshabitado totalmente en el 250 por la erupción del Lago llapango. Actualmente El Trapiche ha sido declarado Monumento Nacio...